Inicio » Ponen en marcha proceso del sistema de rapiñas en el PRI

Ponen en marcha proceso del sistema de rapiñas en el PRI

by JRZnoticias
0 comments

Regresa Pérez Cuéllar de vacaciones a lo chino

Cambio de estrategia de seguridad y nada

La Cuauhtemiña guinda en pleno proceso

Como lo habíamos anticipado en este espacio, finalmente se registraron dos planillas para contender por el Comité Directivo Municipal del PRI de Ciudad Juárez, una encabezada por Alberto Reyes Rojas y otra por Manuel Alarcón.

banner

Se espera que a más tardar el 26 de marzo se lleve a cabo la audiencia en donde el comité decida la validez del registro y entreguen la carta de procedencia de registro de los aspirantes a dirigir al tricolor.

A nivel estatal, solo en Juárez y Saucillo se presentaron más de una platilla y el resto solo una lo que demuestra la operación del actual dirigente estatal del Revolucionario Institucional, Alejandro Domínguez.

No es por hacer “grilla”, pero visto esta que en Chihuahua tiene el sistema aplicado por Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”, es decir, todos los que palome Alejandro Domínguez encabezarán los Comités Municipales.

La actual dirigencia quiere incondicionales para seguir con el proceso de lo que es un sistema de rapiñas, por eso ya ni los del PAN lo desean al PRI en alianza.

Dice Manuel Alarcón representar a gente limpia pa’l PRI, nomás los que conocen las entrañas de ese instituto político saben que se trata de gente formada en las filas de los recomendados y de los que no conocían ni una pizca del nacionalismo revolucionario.

Pero en fin se dará un tiro con otro personaje formado en el PRI de los 70’s, 80’s y 90’s y que le tienen afinidad personajes como Graciela Ortiz.

**********

El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar regresará de Taiwán con buenas noticias para los juarenses, al menos eso dicen allá en palacio municipal.

Pérez Cuéllar, fue invitado por la Oficina Económica y Cultural de Taipéi, asistió a la “Feria Smart City Summit & Expo 2025” con el objetivo de fomentar inversiones em beneficio de Ciudad Juárez.

A los empresarios taiwaneses como a muchos de otras nacionalidades les interesa la plaza de Juárez porque está demostrado que aquí hay mano obra barata y esforzada; y porque su ubicación geográfica de cercanía al mercado más grande del mundo es estratégica para cualquier compañía transnacional, para la venta de subproductos y productos terminados.

Aquí existen algunas exenciones fiscales para las empresas, pero, a la ciudad le falta mucha infraestructura. 

Las maquiladoras no resolverán la desigualdad económica y sus múltiples aristas sociales. Los juarenses estamos atrapados en un círculo de subdesarrollo, sin producción propia ni tecnología en crecimiento, a pesar de que la primera maquiladora llegó hace 60 años (1965).

Se espera que esta semana, el alcalde se reintegre a sus actividades de jefe de la comuna.

***********

Como lo hemos dicho aquí en varias ocasiones, estrategias de seguridad van y vienen de los diferentes gobiernos, sin embargo, los índices de la violencia no disminuyen, entre ellos los homicidios dolosos.

Es la 9 mil 999 vez que “La Mesa para la Construcción de La Paz” en Ciudad Juárez cambia de estrategia, pero como las otras ocasiones, ahora dicen los representantes de los tres niveles de gobierno, que está es la buena, la más fregona de todas.

La semana pasada, los integrantes de la Mesa acordaron reforzar la seguridad en la ciudad con acciones específicas por parte de todas las autoridades para continuar disminuyendo los homicidios en la ciudad y el estado.

Dicen los juarenses que ojalá está si sea en verdad la buena, pero como viene ocurriendo muchos de plano ya han perdido la esperanza de que la seguridad mejore en Ciudad Juárez.

*********

El tema del desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco aumentará el interés político luego de que el pasado fin de semana, legisladoras también de Morena refutaron la decisión de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados de rechazar la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Es evidente que “La Jornada”, el medio preferido de Palacio Nacional sigue sus directrices y no critica a sus miembros. Entonces, ¿quién ordenó a las diputadas ir en contra del exgobernador acusado de violencia sexual y desvío de recursos? Esto muestra su selectividad en las decisiones.

Lo cierto es que lo del género los puso a parir cuates y no les queda de otra que las diputadas guindas le den pa’tras:  solo a la entrada de la petición del desafuero del violín y corrupto, lo del desafuero seguirán pareando el bote legislativo y mientras que siga haciendo sus Cuahutemiñas guindas.

El americanista desde que metía goles con el América ya tenía un tufo de prepotencia, de valentón y de violador de reglamentos. Para la historia, los mexicanos siguen creando ídolos de barro y de barra.

De verdad en Morena buscarán la correcta aplicación de la ley y la búsqueda de la justicia, es pregunta que queda en el aire. La votación se espera se realice mañana para conocer si inician el proceso de desafuero de Blanco o de plano lo mandan a la congeladora.

*********

Ya iniciaron la construcción del tren México-Pachuca y anunciaron varios, pero del México-Ciudad Juárez no han dicho nadita.

Esto de los trenes de pasajeros es el nuevo capricho sexenal; todavía no terminan con los inútiles caprichos del anterior: Tren Maya, refinería de Dos Bocas, el AIFA, pero ya embarcaron al pueblo, bueno y sabio, en los nuevos caprichos.

 Se dicen socialistas y no aprendieron nada de los planes quinquenales de los soviéticos.

Tampoco la presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho nada de su compromiso de campaña de construir un sistema de Metrobús como lo tienen en la Ciudad de México.

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.