Inicio » Rosa Icela Rodríguez promete acción después de Izaguirre

Rosa Icela Rodríguez promete acción después de Izaguirre

by JRZnoticias
0 comments

–Promesas vacías tras tragedia de desaparecidos

Otra vez Bonilla por los ‘cuernos de la luna ‘

Convocan a cursos levanta muertos en el PRI

Vaya el descaro de la protegida de la 4T Rosa Icela Rodríguez quien afirmó a medios nacionales que en “México no existe un real censo de desaparecidos”. Ah, pero eso sí, aceptó que es necesario mejorar el registro y la colaboración entre las autoridades.

banner

Las desafortunadas declaraciones de la secretaria de Gobernación ocurrieron pocas horas después de la obligada reunión con integrantes de colectivos y madres buscadoras.

Pero como dice el clásico, después de ahogado el niño, a tapar el pozo, que bien se puede aplicar al momento después de los desafortunados episodios del rancho de exterminio Izaguirre de Jalisco y otras fosas clandestinas descubiertas por todo el país.

Por cierto, en ese encuentro la secretaria recogió ideas y se comprometió a establecer nuevos programas, acciones y a crear un registro nacional único y la necesidad de una ley más firme que obligue a las instancias a colaborar.

Es innegable que la ausencia de un censo de personas desaparecidas representa una grave falta de responsabilidad y una incompetencia monumental, que tanto el gobierno anterior como el actual han permitido, respaldados por los morenistas que gobiernan hoy.

*********

No cabe duda de que su fuera por experiencia y resultados para gobernar el estado de Chihuahua a partir de 2027, Marco Bonilla debería ser el próximo gobernador. Así se desprende de las encuestas en donde el alcalde capitalino está en primerísimo lugar.

La encuesta más reciente es la de Rubrum que aborda el desempeño de los presidentes municipales en las 31 capitales del país, que abarca temas críticos como servicios públicos, percepción de seguridad y cercanía con la ciudadanía.

Entre los principales hallazgos del estudio correspondiente al mes de abril de 2025, destaca el desempeño de Marco Bonilla, quien se posiciona como el mejor evaluado en seguridad pública, ocupando el tercer lugar en esta categoría.

Los alcaldes mejor evaluados en desempeño son: Marco Bonilla de Chihuahua, Enrique Galindo de San Luis Potosí, Cecilia Patrón de Mérida, Adrián de la Garza de Monterrey, Toño Ochoa de Durango, Javier Díaz de Saltillo, Alberto Islas Reyes de Xalapa y Leo Montañez de Aguascalientes.

Por otro lado, los alcaldes peor evaluados en desempeño son: Eduardo Gattás de Ciudad Victoria, Gustavo Alarcón de Chilpancingo, Norma Bustamante de Mexicali, Ricardo Moreno de Toluca, Yensunni I. Martínez de Chetumal, Ray Chagoya de Oaxaca, José Chedraui de Puebla y Alfonso Sánchez de Tlaxcala.

********

El jefe la poli estatal, Gil Loya, dijo algo ayer que no gusto mucho a los capitalinos. Mencionó que los agentes de la Subsecretaría de Movilidad de la División de Motociclistas podrán multar a conductores que infrinjan la Ley de Vialidad.

Durante un período, no hubo agentes en motocicleta, pero han sido reincorporados para ciertas funciones.

Loya argumentó que hay muchos accidentes en la ciudad y la carga vehicular, que asciende a unos 750 mil autos por lo que los agentes en motocicleta ahora tienen la autoridad para imponer multas.

El exgobernador Javier Corral no compró motocicletas durante su mandato, y no se han adquirido desde el gobierno de César Duarte. Se desconoce si el actual gobierno de Maru Campos planea comprar motocicletas.

Es importante destacar que esto no aplica para Ciudad Juárez, sino únicamente para la capital del estado de Chihuahua, Ojinaga y Ahumada.

Desde 1986, Juárez firmó un convenio con el gobierno estatal, transfiriendo estas funciones al municipio. En la ciudad de Chihuahua, cada alcalde que asume el cargo renueva el convenio mediante el cual el estado se hace responsable de dichas funciones.

Los expertos señalan que es importante recordar que la señalización vertical y horizontal, que incluye semáforos sincronizados y marcas para delimitar carriles, es esencial para las vialidades en las ciudades.

********

En el PRI, el curso de formación política (que buena falta les hace) que impartirá el Instituto Jesús Reyes Heroles, los dirigentes actuales y los recién salientes tienen tan mal a este partido, que solo se han inscrito los alumnos Graciela Ortíz, Alejandro Domínguez, Alberto Reyes Rojas, y 64 presidentes de comité municipal recién electos, designados por el dedo del equipo Alito.

Están de desmoralizados los priistas en el país, el estado y en Juárez.

Es preocupante ver cómo la falta de liderazgo y visión está llevando al partido a una situación tan deplorable.

*********

Según Cruz Pérez Cuéllar varias empresas están planeando invertir en Ciudad Juárez, gracias a las ventajas arancelarias.

Este movimiento podría detener la caída del empleo en la región, afirmó el alcalde fronterizo. Aunque todavía no se tiene información sobre cuándo se revertirá la tendencia de disminución de empleo, las empresas ya están buscando traer más suministros a la ciudad para evitar los altos aranceles en otras partes del mundo.

No es cierto que Canadá tenga más aranceles respecto a Estados Unidos que México. Si una empresa quiere venir a Ciudad Juárez y evitar el arancel del 25 % impuesto por Donald Trump, debe ser de Norteamérica, es decir, de Estados Unidos, Canadá o México. De lo contrario, deberá pagar el arancel del 25 %.

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.