Inicio » A Loera se le mueve la patita por la alcaldía de Juárez

A Loera se le mueve la patita por la alcaldía de Juárez

by JRZnoticias
0 comments

Marco Bonilla se salió del molde

Maru pisa fuerte en la Sedena

–Magistrada Herrera trae la pila bien puesta

Después de andar más escondido que el wifi en el Juárez Bus, el senador Juan Carlos Loera decidió salir del letargo y apareció, ni más ni menos que en el Senado, presentando una iniciativa con la que busca convertirse en la Guardia Nacional… ¡pero del agua!

banner

Nos cuentan que tras su batalla épica en contra del puente elevado que tanto quería el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, Don Loera había estado más ausente que el aguinaldo en enero. Pero parece que alguien en su equipo le dijo: “Senador, si quiere la alcaldía, hay que moverse”. Y vaya que lo está intentando.

Ayer sacó la carta fuerte y propuso que el robo de agua sea delito federal, con cárcel y multas millonarias para los que hacen negocio con el líquido. Además, plantea instalar medidores “inteligentes” y hasta crear un padrón público de tomas clandestinas.

Dicen las lenguas de machete sin filo que el legislador fronterizo está más traumado que un cruzazulino luego de la tunda que le arrimaron en 2020 allá por Ojinaga cuando era delegado del Bienestar.

La iniciativa tiene jiribilla, porque en tiempos donde el agua vale más que la gasolina, quien logre meter orden en ese tema, puede ganar puntos entre los sedientos electores. Loera sabe que, si quiere jugar para presidente municipal, tiene que dejar de ser un fantasma y empezar a ser noticia, así que su equipo ya anda listo para que nadie se pierda ni un movimiento suyo.

Por lo pronto, la propuesta ya puso a temblar a más de uno que anda con tomas clandestinas en la frontera y otros estados. Tan solo entre 2019 y 2023, se detectaron más de 131 mil tomas chuecas, una cifra que haría ruborizar a cualquier fontanero serio. Loera lo dice sin rodeos: “No podemos permitir que se robe impunemente un recurso que es patrimonio de la nación y un derecho humano”.

*********

Marco Bonilla se salió del molde. Órale. Y es que apenas terminó su Cuarto Informe y ya anda desatado, diciendo a quien quiera escuchar —y a quien no también— que la gubernatura de Chihuahua le hace ojitos para el 2027. Si algo le sobra al alcalde panista es entusiasmo, porque nomás no deja de cacarear sus intenciones, como si el gallinero fuera suyo.

Dicen los enterados que Bonilla no solo quiere la silla grande, también trae bajo el brazo la receta para llegar: propone que la selección del candidato se abra a toda la población, y que nadie en el PAN se quede sin voz ni voto.

¿Y la alianza con el PRI? Pues ni la descarta ni la confirma, pero ahí la deja, como quien pone el pan en el horno y ve si sube.

Lo interesante aquí es que Bonilla se siente tan seguro que asegura no tenerle miedo a Morena, aunque reconoce que la competencia será dura, sobre todo si Cruz Pérez Cuéllar se mete al quite. Y como si eso fuera poco, también suenan fuerte Andrea Chávez, que seguro no se van a quedar cruzados de brazos. Así que la contienda pinta para ser de nervios y no apta para cardiacos.

Por lo pronto, con este destape, Bonilla ya se metió de lleno a la pelea por la gubernatura, y todo indica que Chihuahua será escenario de una batalla campal entre el PAN y Morena, con el PRI de invitado especial.

Habrá que ver si el alcalde logra mantener el ritmo o se le acaba la pila antes de llegar a la meta. ¡Agarre su asiento, porque esto apenas comienza y se va a poner bueno!

*********

Pese a los males, la gobernadora Maru Campos no se cansa de trabajar y camina por los altos mandos de la nación, ayer ni más ni menos se reunió en la CDMX con el mero mero de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo.

Dicen los enterados que el motivo no era menor: fortalecer estrategias de seguridad, porque la cosa en la frontera y otros rincones del estado está que arde. La reunión fue de esas en las que no se sirve café, sino cifras, pendientes y avances en la colaboración para que la delincuencia no ande tan campante.

A la mesa se sentaron también el fiscal general, César Jáuregui, el secretario de Seguridad Pública, Gil Loya, y como quien no quiere la cosa, el asesor de cabecera, Diódoro Carrasco. El menú: acciones contra generadores de violencia, operativos conjuntos, inteligencia reforzada y prevención para que ningún grupo extraño se les quiera colar por la puerta trasera.

Cuidado porque nos cuentan que el acuerdo incluye incrementar patrullajes y poner lupa en los municipios donde más truena la cosa, así que habrá más movimiento de patrullas y menos margen para los malosos, ¡o al menos eso prometieron!

La SEDENA se apunta para el reclutamiento y adiestramiento de elementos que se sumen al combate en Chihuahua, y hasta donde se supo, el apoyo será parejo en todo el país, pero con especial atención a la tierra del sotol y el burrito norteño.

*********

Ayer anduvo por estas tierras fronterizas la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, Marcela Herrera Sandoval, en franca actividad de tender puentes con los principales actores como los empresarios, abogados, funcionarios estatales y con el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar.

Dicen por ahí que la cortesía abre puertas, pero cuando una reunión rebasa el puro protocolo y se convierte en diálogo de fondo, como el que tuvo Herrera Sandoval con Carlos Ernesto Ortiz Villegas representante de la gober, la cosa pinta mejor.

Porque no son tiempos para simulaciones: Chihuahua enfrenta retos serios en el sistema de justicia y más vale que los funcionarios traigan las pilas bien puestas y los teléfonos desocupados para coordinarse.

El edil juarense Cruz Pérez Cuéllar muy institucional, le echó la mano a la magistrada, ofreciendo colaboración y asegurando que aquí nadie juega solo, que esto se trata de hacer equipo. Al tiempo.

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.