—Aranceles en pausa y compromisos a prueba
—En un mes México tiene que dar resultados
—Sigue la táctica del “palo y zanahoria”
Donald Trump pausó la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos por un mes, tras llegar a un acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una llamada telefónica este lunes por la mañana.
Esta propuesta surge de su política para detener la migración y el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.
El acuerdo entre ambos mandatarios es una victoria temporal para la presidenta de México, ya que pausar estos aranceles habría impactado enormemente la economía mexicana y a los consumidores estadounidenses.
Para el presidente de Estados Unidos fue una inminente victoria, ya que logró que México despliegue 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera norte para frenar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo.
En una maniobra similar realizada en el pasado, Donald Trump logró, durante su administración, que el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desplegara elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte.
Tras la reunión, Sheinbaum afirmó que otro acuerdo favorable para el país es el compromiso del gobierno de Trump para impedir el tráfico de armas a México.
Los equipos de ambos gobiernos tendrán que empezar a trabajar en dos vertientes: seguridad y comercio. Los ojos de los estadounidenses estarán puestos principalmente en México para que rinda resultados inmediatos en los próximos 30 días para evitar de nuevo una imposición de aranceles.
Los resultados del gobierno de Sheinbaum en seguridad migratoria y control del tráfico de fentanilo influirán en la decisión de Donald Trump sobre imponer aranceles.
La intentona del presidente estadounidense ha demostrado a los funcionarios mexicanos que la postura actual de Trump es diferente a la de su gestión anterior. Actualmente, posee más poder, ganó el voto popular y está cumpliendo sus promesas relacionadas principalmente con dos temas importantes: la migración y el comercio.
México debe presentar resultados claros y establecer métricas para cumplir sus compromisos, ya que Trump podría reinstaurar los aranceles o amenazar con hacerlo si considera que no es suficiente lo que está haciendo el gobierno mexicano.
En esta disputa sobre los aranceles, la postura de Claudia Sheinbaum ha demostrado una actitud conciliadora y abierta al diálogo. Muchos han reconocido su capacidad y su templanza para negociar acuerdos en circunstancias complejas con el presidente del país más poderoso del mundo.