El cosmos está a punto de ofrecernos un espectáculo único que ocurre solo una vez cada 80 años: la estrella T Coronae Borealis está al borde de una explosión que podrá verse a simple vista. Si parpadeas demasiado, podrías perderte este evento astronómico histórico.
La NASA y medios especializados han confirmado que este fenómeno podría ocurrir tan pronto como el 27 de marzo, aunque si no sucede en esa fecha, los científicos han señalado dos posibles alternativas: el 10 de noviembre de 2025 o el 25 de junio de 2026.
Los astrónomos han estado monitoreando a T Coronae Borealis, conocida como la “Estrella Resplandeciente”, y han detectado una caída abrupta en su brillo, lo que suele ocurrir antes de que una nova estalle. Este comportamiento ha desatado la expectativa entre la comunidad científica y los aficionados a la astronomía.
Pero, ¿qué es exactamente lo que veremos en el cielo? T CrB no es una sola estrella, sino un sistema binario compuesto por una gigante roja y una enana blanca vampiro. La enana absorbe la masa de su compañera hasta que acumula demasiado hidrógeno, lo que provoca una reacción termonuclear y genera una nova, una explosión estelar que la hace brillar miles de veces más por unos días.
La NASA ha descrito este fenómeno como un espectáculo poco común, comparándolo con el resplandor de las estrellas más brillantes en el cielo nocturno. Para presenciarlo, no será necesario ningún telescopio, solo mirar en la dirección correcta y esperar el estallido.
Si te perdiste la última explosión en 1946, esta es tu oportunidad de ver una de las pocas novas recurrentes que la humanidad ha podido registrar.