Inicio » Realizan simulacro masivo en Ciudad Juárez con la participación destacada de la UACH

Realizan simulacro masivo en Ciudad Juárez con la participación destacada de la UACH

by Guayo Cab
0 comments

Ciudad Juárez- Este día se llevó a cabo un simulacro masivo coordinado por la Dirección General de Protección Civil, en colaboración con diversas entidades como la Policía Municipal, Seguridad Vial, la Cruz Roja, el CRUM, el CLAN, y varias organizaciones civiles. El ejercicio involucró a 110 centros educativos, plazas comerciales y alrededor de 300 viviendas en la ciudad.

Una de las participaciones más destacadas fue la de estudiantes y personal administrativo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), quienes se unieron al simulacro para poner a prueba sus protocolos de evacuación. Los participantes de la UACH realizaron el simulacro de manera ejemplar, sin reportar incidentes graves. A las 11:00 horas, abandonaron sus instalaciones y se reunieron en el estacionamiento, donde permanecieron durante 10 minutos como parte de la actividad.

Representantes de la UACH confirmaron que la evacuación se llevó a cabo de manera ordenada, y que el personal estuvo perfectamente alineado con los procedimientos establecidos para enfrentar situaciones de emergencia.

Sergio Rodríguez, director de Protección Civil, destacó la importancia de la participación de instituciones como la UACH, no solo en la ejecución de simulacros, sino también en el fomento de una cultura de prevención. “Este tipo de ejercicios involucra a las autoridades, pero también a la comunidad universitaria y los hogares, lo que es esencial para asegurar una respuesta eficaz ante cualquier eventualidad. Desde 2020, hemos registrado 24 sismos en la ciudad, algunos superiores a los 4 grados en la escala de Richter, y el más reciente ocurrió el 14 de febrero con una magnitud de 5.1”, afirmó Rodríguez.

banner

El simulacro tuvo como escenario un sismo ficticio de magnitud 8.0 en la escala de Richter, calificado como un evento “épico o catastrófico”, con epicentro a 230 kilómetros al este de Ciudad Juárez. El objetivo fue evaluar los tiempos de respuesta de los ciudadanos ante un peligro inminente y fortalecer los protocolos de evacuación.

Las autoridades aprovecharon la ocasión para reiterar a la ciudadanía la importancia de estar preparados para emergencias. Entre las recomendaciones, se destacó la digitalización de documentos, tener agua potable, una lámpara de pilas y una batería de repuesto para el celular.

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.