Inicio » Ciudadanos hartos con la misma narrativa de seguridad

Ciudadanos hartos con la misma narrativa de seguridad

by JRZnoticias
0 comments

Caso Tabascogate en detrimento de aspiraciones de Andrea Chávez

–PAN y PRI más desgastados que los productos genéricos

Siguen jugando al investigador en caso Ayotzinapa

Muchos ciudadanos ya están hartos de que, cada vez que se organiza una reunión para buscar la paz, los discursos repitan la misma narrativa, como si la ciudadanía no entendiera el español.

banner

Sobre todo, cuando ocurre algún hecho violento: “vamos a cambiar la estrategia”, “vendrán más elementos de la Guardia Nacional o de la Sedena”.

Cualquiera en su sano juicio sabe que el problema radica en que la Guardia Nacional no es una policía, sino una corporación de soldados.

Además, persisten prácticas como la tortura y los actos arbitrarios, tanto en la Sedena como en la Guardia Nacional. Por la creación de la Guardia Nacional, desaparecieron fondos federales que apoyaban a las policías locales.

Basta observar la política espejo de Felipe Calderón y de Adán Augusto López Hernández, o mirar casos como los de Rubén Rocha en Sinaloa y Evelyn Salgado en Guerrero, entre otros. Así, ¿cómo vamos a mejorar? Pero claro, aseguran que “no son iguales”.

***********

Con el asunto del llamado “Tabascogate”, se desvanecen las posibilidades de que la actual soñadora Andrea Chávez sea la candidata de Morena a la gubernatura de Chihuahua en 2027.

 Sin embargo, la desfachatez y cinismo que caracterizan a la 4T permiten imaginar a muchos que incluso la senadora sí podría recibir la candidatura gubernatura; pues no hay persona más cercana al círculo del poder que ella.

Por otro lado, si llegara a ser el candidato a la gubernatura Cruz Pérez Cuéllar muchos dudan que desagrade la posibilidad allá en el Palacio Estatal. Esto es evidente tanto en lo público como en lo que ocurre tras bambalinas; y mientras tanto, los de azul volverán a decir: “¡Adiós Juárez, otra vez!”

***********

En el panorama electoral actual, la figura de las personas candidatas parece tener cada vez menos peso; lo que realmente importa es la marca, y AMLO dejó a Morena en lo más alto.

Él sí es un liderazgo genuino, y Claudia Sheinbaum ha sabido mantener el impulso con programas sociales y una retórica que la ciudadanía, en su mayoría, sigue creyendo.

Mientras tanto, la oposición y sus partidos están más desgastados que los productos genéricos. De cara a 2027, es muy probable que la marca vuelva a imponerse, a menos que la gente llegue a un punto de verdadero hartazgo—aunque, honestamente, eso aún no se vislumbra.

**********

Rosendo Gómez Piedra, quien fue designado en 2022 como fiscal especial del caso Ayotzinapa, presentó su renuncia, la cual fue confirmada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

 Gómez Piedra, originario de Tabasco y excolaborador de Andrés Manuel López Obrador, será reemplazado por Mauricio Pazarán al frente de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA).

Ahora la pregunta es: ¿hasta cuándo dejarán los morenos y Claudia Sheinbaum Pardo de seguir jugando al investigador con este caso de Ayotzinapa? No se han conformado con la raja política que ya le sacaron y los familiares por alguna razón siguen dejándose manipular consciente o inconscientemente.

**********

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a quienes critican el sobrecosto y las presuntas pérdidas del Tren Maya, asegurando que el proyecto está funcionando conforme a lo planeado y no enfrenta retrasos.

Destacó que, aunque aún no opera toda la flota de trenes, la rentabilidad está prevista para los próximos años, especialmente cuando también inicie el servicio de carga. La presidenta enfatizó que estas fases estaban contempladas desde el diseño y pidió paciencia y confianza en el proyecto.

Lo cierto es que, en general, ningún tren de pasajeros resulta rentable sin subsidios: es el de carga el que genera utilidades, aunque compartir vías entre ambos servicios presenta sus propios desafíos. El tren de pasajeros suele operar diariamente gracias a los fondos públicos, y su viabilidad depende de ese respaldo constante.

***********

El presidente Donald Trump firmó una ley en Estados Unidos para endurecer los castigos contra el tráfico de fentanilo y reclasificar este opioide. Durante la ceremonia, Trump aseguró que los cárteles tienen un control significativo sobre México, lo que genera temor entre las autoridades y la población, y subrayó la necesidad de actuar frente a este problema.

Resulta curioso: basta que se señale un posible ilícito cometido por alguien cercano a la 4T para que, de inmediato, la principal figura de las mañaneras exija pruebas contundentes.

Sin embargo, si la acusación es hacia alguien de la oposición, desde esa misma tribuna se emite un juicio sumario, acompañado de descalificaciones y ofensas. Aun así, persiste un amplio sector del llamado “pueblo bueno y sabio” que sigue creyendo en la 4T y en su principal vocera, seducidos por una retórica que mezcla promesas y medias verdades, así como por los apoyos sociales que mantienen a la audiencia cautiva.

You may also like

Juárez noticias All Right Reserved.